|
Robert Marchand 107 años, el 4 de enero de 2017, cuando batió el récord de la hora |
El mejor ejemplo de esta afirmación, lo tenemos en el Campeón del Mundo. Con sus 38 años y casi ya 39, puede todavía competir a la altura de ciclistas que actualmente tienen 15 años menos que él.
Y es que
Alejandro Valverde es claramente, un ejemplo a seguir, el cual nos indica que la edad no importa, para ser cada día, mejor ciclista.
Algo que, sin duda, tal vez le esté ayudando al Campeón del Mundo, sea ese parón que tuvo, cuando fue sancionado. Como también lo podría haber eliminado para el deporte profesional, ese pequeño “descanso” forzoso, cuando se fracturó la rotula y tobillo, hace casi ya dos años. Esa lesión, más bien lo podría haber lastrado, pero en el caso de Alejandro Valverde, lo ha conseguido solventar, por la gran fortaleza mental y física que tiene.
|
Volta Comunitat Valenciana : Alejandro Valverde vuelve a ganar después de su grabe lesión de rodilla |
Los buenos hábitos de vida, en líneas generales, es el principal secreto, para llegar a los 45 – 50 años, en perfecto estado, para rendir y poder estar en buena forma.
Todo influye, pero sin duda, el haber sido muy disciplinado durante toda tu vida, y no haber cometido excesos en ningún sentido, es el principal secreto. Y cuando digo exceso, hablo de haber sido un deportista responsable, teniendo las ideas claras.
Buena alimentación, cuidado físico y mental, como también la suerte, entre comillas, de no haber padecido ninguna enfermedad o accidente … tal vez sean los tres puntos más importantes, a la hora de llegar a una edad avanzada, en perfectas condiciones físicas, para ser mejor ciclista.