Mostrando entradas con la etiqueta Cicloturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cicloturismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

Madone SLR 9 Disc Gran Fondo Mussara Trek Edition 2019

No hay comentarios:



Un año más, y ya van seis consecutivos, la marca Trek patrocina la marcha Cicloturista Polar Gran fondo Mussara.

Y como todos los años, para celebrar este gran evento, Trek pondrá a la disposición de todo el mundo, una edición especial de la Madone SLR 9 disc versión 2020.

Se trata de una edición especial of the from, totalmente personalizada en un color rosa reactivo y negro.

Cuadro en carbono OCLV, totalmente pintado en mano en los colores antes mencionados, junto con grupo Sram  Red Etap AXS, y  ruedas Bontrager en perfil alto, con discos de freno.

Esta nueva versión estará expuesta en la Expo de la marcha, desde el 17 al 18 de mayo.

Para todos aquellos que quieran realizar la gran fondo Mussara 2019, os informo que será el 19 de mayo. La marcha en si,  es una cicloturista de carácter no competitivo, que se celebra en la localidad de Reus, provincia de Tarragona. Coincide con otra gran marcha que también se celebra el 19 de mayo en la provincia de Murcia, concretamente la Marcha ciclocloturista Sierras de Moratalla.
Leer más...

domingo, 31 de marzo de 2019

La Sport Bike Sierra del Segura pasada por agua

No hay comentarios:


Llevamos tiempo sin hablar del cicloturismo, y en concreto, de Marchas, pero hoy, y viendo la gran polémica que se ha desatado en la Sport Bike Sierra del Segura, es una buena oportunidad, para retomar esta sección.

Lo que hoy iba a ser la gran fiesta de ciclismo por la Sierra del Segura, se ha convertido en un Vía Crucis para los poco más de 30 participantes "de 500", que han tomado la salida en Elche de la Sierra.

El frío, el agua, y el duro recorrido de la prueba, han echo que al final, y pese a un retraso de más de una hora y media, los pocos corredores que han salido, tuvieran que hacer el recorrido corto, no sin tremendas dificultades.

Tal vez hubiese sido una buena oportunidad para aplazar la prueba para fechas venideras, pero la organización, y pese a que tal vez la ausencia de corredores indicaba lo contrario, han decidido seguir adelante con la prueba.

Enhorabuena a los que han conseguido este duro reto, aunque está claro que el objetivo de una Marcha Cicloturista de estas características, no sea éste.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

martes, 14 de noviembre de 2017

Hoy se abre el plazo para la pre-inscripción en la QH 2018

No hay comentarios:
Cabeza Marcha años anteriores

Hoy día 14 de Noviembre se pone en marcha el periodo de inscripción que dará opción a entrar en el sorteo que definitivamente dará derecho a obtener plaza segura para la XXVIII Quebrantahuesos Gran Fondo y la XV Treparriscos Medio Fondo.

Por lo tanto, y para que todos estén perfectamente informados, desde top5bicis.com, os paso los plazos que la organización ha puesto para participar en una de las pruebas más importantes del mundo, en lo que se refiere a cicloturismo.

Leer más...

viernes, 28 de julio de 2017

¿Que ha pasado con la Marcha Cicloturista Alejandro Valverde?

No hay comentarios:
Foto 2ª Edición MC A.Valverde - © ccalejandrovalverde


Se hace raro ver como ciclistas importantes del ciclismo español, como Pedro delgado, Miguel Indurain , el mismo Joaquín Rodriguez, y porque no, Alberto Contador, tienen su  marcha cicloturista, prácticamente consolidada, y un grande entre los grandes, como es Alejandro Valverde, no la tiene, y por lo que se atisba en el horizonte, no hay mucha intención en que la tenga.

Y eso que la Valverde tuvo dos ediciones, creo recordar, en el año 2011 y 2012. ¿Pero que pasó para que esta marcha, que sin duda, podría estar a la altura de la Contador o Pedro delgado, desapareciera del calendario cicloturista?.

Creo que sería un buen momento, para reactivar esta marcha, coincidiendo con la grave lesión que el murciano sufrió en el pasado Tour de Francia. No tenemos ni idea de como está el cicloturismo en Murcia, pero no creo que esté ni peor, ni mejor que por el norte, pero lo que si esta claro, que Alejandro Valverde, por lo que es, y por lo que representa para murcia, sobre todo en lo deportivo, debería tener esta cicloturista.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 27 de julio de 2017

90 años, 3 infartos, un fémur roto y operado de cadera. Quim Ferri se ríe cuando se le pregunta desde cuando vas en bici....

No hay comentarios:
Quim Ferri en la Terraderemences © Retto KYA

Doy por echo que a todos los que leéis este blog, os gusta el ciclismo y lo practicáis asiduamente. Partiendo de esa base, os quiero hacer una pregunta.... ¿que es el ciclismo para vosotros?. Creo que muchos responderéis lo mismo....

Una forma de vida.

Joaquim Ferri tiene muy clara la respuesta. Con sus 90 años, varios infartos, un marca-pasos, operado de la cadera, y con rotura de Femur, se ríe cuando se le pregunta... ¿Desde cuando vas en bici?... Como el mismo dice, la bici ha nacido con él, y él ha nacido con la bici.

Es un hombre de ideas claras, y su historia asombra al más pintado. Os recomiendo leer la entrevista que Retto KYA, tienda online de ciclismo y running, le realizó sobre su último reto. La Cicloturista Terra de Remences y sus 100 kilómetros, fueron devorados por Quim Ferri en algo más de seis horas. Ya está pensando en volver el año que viene.


QUIM FERRI

¿Desde cuándo vas en bici Quim?
Esto tiene su gracia (se ríe Quim), siempre me habían gustado las bicis y le pedí a mi padre que me  prestara la suya, pero el puñetero me contestó que lo haría cuando llegara a los pedales. Cuando me hice mayor pensé que podría haber bajado el sillín, no?
Pero a la que pude cogerla aproximadamente a los 13 años, ya fue una victoria para mí, a partir de ahí, ya no he parado.

¿Crees que el ciclismo te ha mantenido vivo?
Creo que ha sido la genética. Pienso que si hubiera hecho natación u otro deporte hubiera sido igual. Yo hice ciclismo de competición, pero siempre he sido malo, jajaja… si no ganas, no te conoce nadie, si entras el 8 o el 3 no tiene valor ninguno, o ganas o desapareces.

¿Cuál fue tu primera bici?
Fue la de mi padre, una BSA que pesaba unos 12 kilos con llantas de madera, sí, sí, con llantas de madera. Sin cambio de marchas que era desconocido, ya que estoy hablando de los años 40 y pico.

¿Por qué no sencillamente pasear? ¿Por qué hacer marchas de más de 100KM?
No sé, a mí siempre me ha gustado la competición. Todo empezó con la prueba que Pirelli hizo en Barcelona y que luego fue famosa. Salimos unos 600 participantes y llegué el 35. Eso me pareció un éxito total y me animó a sacarme la licencia de principiante, eso ya era en 1946.

¿Cuántas marchas has realizado desde entonces?
Uff, no sé, pero las he terminado todas. Yo no me he rajado en ninguna, yo no plego, aunque llueva, mal tiempo, averías, aventuras, caídas…si salgo llego. Será lo último que haga, pero yo llego.

¿La bici formaba parte de tu vida?
Sí, salíamos en tándem con mi mujer, formábamos parte de la agrupación de Montjuic, que este año cumple 100 años, salíamos a la montaña y pasábamos el día, hacíamos los circuitos, 60 o 70 kilómetros y eso solo se perdió a principios de los 60, cuando se instalaron motores en las bicis.
Entonces se deshizo el conjunto, la familia. El que empezó a salir con un mosquito a la semana siguiente venía en moto. Llegaba antes y nos esperaba en el punto final, y así poco a poco otro también lo hacía y todo se perdió. La moto era la novedad, con decenas de marcas y precios. La bici se abandonó.
Yo me refugié en la caravana y fundé con otros la Unión Caravanista de Cataluña, pero desde ahí creé un pequeño grupo ciclista porqué la bici se ve (jajajajaj se rie) que ha nacido conmigo, hasta que se renovó la energía de la Montjuic y volví con ellos (aunque nunca dejé de ser socio). Eso ya era en los 70.

¿Cuándo surgió la idea de luchar por el Campeonato del Mundo?
La idea no fue mía. Yo no lo conocía. Se celebraba en Austria, cerca de Salzburg.
Un compañero de fatigas de cuando corríamos juntos de jóvenes me convenció para que fuera porqué a los 80 andaba bastante bien, jaja ahora a los 91 también, jaja… pero bueno, tienes que venir que ganarás, me decía. Fui 3 o 4 veces antes del campeonato y cuando hice los 80 participé. Cuando vi a los otros compañeros de fatigas de 81, 82 dije: a estos con una pierna me los voy a cepillar, jajaja. Sí, sí, tengo el maillot de arcoíris, aunque solo tienes derecho a llevarlo un año lo llevas siempre en el corazón.
Allí había muchos compañeros… bueno, enemigos en la carretera, jaja, de África del Sur, franceses, alemanes, italianos… cuando vi aquellos abuelos, bueno, jaja, yo también lo era,… las subidas me fastidian, pero en el llano y la bajada, en el último km antes de meta, ya vi que les había ganado.  Intentaban meter plato grande y el piñón de 11 o 12 y pensé, si eso no lo podrán arrastrar!! Creo que pensaban que eran un Anquetil y eso a los 80 o 90 años, eso ha pasado a la historia.
A mí me van las bajadas, jaja, es de dominio público en el club, aunque me estoy reformando un poco, jaja…porqué he tenido algún problemilla…

¿Dices que los frenos no hacen falta, verdad?
Jajaja, no, no… ahora discutimos con la grupeta lo de los frenos de disco… y yo les digo: pero para que los necesitáis, si bajando no hay que tocarlos y en la subida tampoco, jaja.. así que con lo que se lleva, hay más que suficiente para mantenerse.

¿Crees que mirando atrás hubieras podido ser profesional?
No, no. Era muy malo yo. Las subidas siempre han sido mi talón de Aquiles. Además no sólo eso, había que trabajar. Yo lo hacía de las 7 a la 13 y luego de las 15h a las 21h de la noche. ¿Cuando salía? Pues o lo hacía a las 5 de la mañana o ya no salía. Primero era la familia. Aunque no tenía capacidades.

Además, has practicado running ¿verdad?
Sí, durante una época me dio por correr, me engañó mi yerno. Hice 5 maratones, la última con 65 años, y mi mejor tiempo 4 horas con sesenta y pico, que para mí fue un éxito.

¿Qué te dicen los médicos?
Que no lo deje. Y eso que llevo marcapasos. Mi corazón va en reposo demasiado lento. Se me paró el corazón tres veces hasta que tuve la suerte de que el médico me recomendó el marcapasos que sólo trabaja a partir de 60 pulsaciones. Cuando voy a revisión, la enfermera ya me conoce, dice: hombre, el ciclista, pase, pase!
Se me paró una en bici, me caí y no me acuerdo de nada. Quedé esmerilado de hombro a rodilla. Me caí en plena bajada en MTB, lleno de graba. Me venían a curar cada día y no me podía mover de la cama… Pero bueno, eso son cosas que pasan, jaja…

¿Y tu familia?
A nada, mi mujer estaba encantada. Juntos habíamos ido mucho en tándem y se lo pasaba muy bien. Íbamos a Montserrat y salidas de más de 130km. Incluso a Castellón de la Plana desde Barcelona que son más de 300 km. Mi hija sí que me echa broncas de vez en cuando, se chiva mi yerno… es que hoy tu padre ha ido a 38km/h… ¿Pero que tengo que hacer? ¿Aburrirme? Si me queda un telediario!

¿Y no te da miedo salir en bici ahora?
No, no… Bueno, ahora la bajada, ummm me he vuelto un poco más prevenido. No sé, porqué antes no se llevaba cuentakilómetros, pero ahora ves que vas a 60 y aixx… echas un poco el freno… pero antes no, no, disfrutaba bajando… al ir en moto muchos años cogí mucha habilidad.

¿Qué sientes cuando vas en bici?
Hombre… el otro día rodamos a 38 km/h por las costas de Garraf. Con 90 años rodar a esa velocidad, ya te digo yo que es una de las mejores sensaciones que puedas sentir. Uno está empezando a pensar que esto se está terminando, así que al llegar pensé que había sido mejor que ganar el Campeonato del Mundo.

¿Terraderemences tu último desafío?
Sí, pienso que esta marcha de 100km que se celebra cerca de Olot será mi despedida. Ya se lo he dicho a mi hija, aunque me dice que cada año lo digo y siempre voy. Pero este año me atropellaron y me rompieron el fémur y me está costando bastante.
Pero no plegaré. Llegaré a las seis de la tarde a lo mejor, pero yo no plego. Me voy a morir en la carretera pero yo voy a terminar.





¿Quién te gustaría que estuviera esperando en la meta?
La meva dona (dice en catalán). A mi mujer, repite. Cómo otras veces, cómo en el campeonato del mundo, cuando me dieron la copa e hicimos las fotos, estábamos juntos.

¿Qué les dirías a los que  dicen que no deberías ir en bici?
Hombre, que estos no han conocido la vida! Si ir en bici es lo mejor que hay!
Te paseas, vas sentado… no hace falta hacer competición. Mira, todos los compañeros con los que hice las maratones están fastidiados de las rodillas. El correr a pie te destroza las rodillas e ir en bici no…  bueno, sólo si haces 80 o 90km si no vas preparado el culo se te queda rojo (se ríe Quim) y te escuece un poco, pero si escoges buen material para vestirte y vas equipado, en bicicleta es una delicia.

¿Qué sientes cuando terminas un objetivo como Terraderemences?
Lo he conseguido. Punto. Y que estoy hecho puré, jajaja… que no voy a volver al año siguiente, pero esto sólo me dura un día, al siguiente ya pienso en entrenarme.

¿Qué tipo de entrenamiento haces?
 Es muy importante adaptarlo a la edad que tienes. Si eres joven puedes salir 2 o 3 días a la semana, pero sin correr, que el entreno no es competición, sino rodar… pero a los 91 años que entreno puedo hacer jaja, voy limitado!... Aunque hace poco menos de un mes sumé en una semana 180 km en bici y 30 km en MTB. El domingo estuve todo el día tumbado en la cama!

¿Qué significa estar en un club como el Montjuic?
Antes hacía barbaridades y salía solo, pero ahora no es aconsejable salir solo con la bicicleta en la carretera, y en la montaña menos! Hoy en día salir en carretera es casi un suicidio, es mucho mejor salir en grupo, y en este club siempre ha habido mucha hermandad, la gente de la grupa es muy amable.  La gente disfruta, incluso los jóvenes que podrían hacer más kilómetros vienen con nosotros por qué no sé, hay mucho compañerismo. Y no sé, no sé porqué eligieron al pelma del Ferri como presidente! Jaja…

¿Qué les dirías a la gente no se atreve a hacer las cosas?
No sé, es tan personal esto. Yo lo hago para disfrutar, me gusta y me da igual ser el primero o no. Me gusta estar allí. Esto va con la personalidad, mira… con la bici (que me arreglo yo) he tenido problemas, me voy a dormir y continúo pensando en la solución y estoy batallando hasta que lo consigo. La primera vez igual me quedo en la carretera porque falla, pero ya lo conseguiré.
Tozudo, diría que es eso, soy tozudo y en la bici me pasa igual: estoy fastidiado, me coge una rampa, una pájara o dolores, bueno, ya llegaré, ya sé que el primero no llegaré, jajaaj ni marcaré un récord, pero llegaré. ¿Cuando he tardado? Da igual, yo llegué.

¿El secreto para llegar a los 90?
No, no hay secreto. Es la genética. Aunque tampoco nunca he fumado. Alcohol cero.
Y la cabeza, este es el que funciona. El que dice: va continua.


 

TODAS LAS MARCAS.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 14 de abril de 2017

Cicloturismo en Murcia y sus marchas

2 comentarios:
Marcha Cicloturista Internacional Sierras de Moratalla.-Foto turismomoratalla.info


Si el otro día nos hacíamos eco de una noticia publicada en el diario la Opinión de Murcia, en el que se decía que la Región Murciana tiene, una de la peor red ciclista de España, en esta ocasión queremos destacar el artículo de un bloguero, concretamente, en el blog de Nicolás Camarero, en el que se viene a decir, o nos informa de detalles sorprendentes, que sin duda, no dejan en muy buen lugar al cicloturismo murciano.  "Si tengo que ser sincero, en contraposición a mi sentimiento del año pasado 2016 al visitar la web de la Federación Murciana de Ciclismo, en esta ocasión ha sido algo desolador. Si el año pasado en esta web federativa, tanto la información como el listado de marchas cicloturistas murcia, era completo, este año ha sido todo lo contrario. Un misero excel es la referencia que nos propone la federación para mantenernos informados."

Parece ser que este año, el cicloturismo en la Región de Murcia, ha dado un paso atrás,en lo que se refiere a información y difusión de posibles eventos cicloturistas. No obstante, como ya decíamos la semana pasada, este deporte goza de su máximo esplendor, siendo una de comunidades autónomas, donde más afición hay al mundo del ciclismo en general, con cientos de miles de cicloturistas todos los fines de semana circulando por las carreteras murcianas.

Y es que como nos dice Nicolás en su blog, "www.nicolascamarero.com", el año pasado, la información y difusión, de marchas cicloturistas, era muy intensa y por supuesto, de lo más detallada posible. En Murcia, existía la Challenge de cicloturismo, con todas las marchas que se celebraban en la región. Durante todo el año, se realizaba una serie de clasificaciones, donde se destacaban los cicloturistas más activos, veteranos o más lejanos. En la actualidad, esta Challenge, o se ha perdido, o se está haciendo de manera anónima, porque como apunta Nicolás, en la web expresa para tal motivo, solo aparece el cartel.

Es evidente que algo ha cambiado en el cicloturismo murciano, aunque si es cierto, tenemos una gran variedad de marchas cicloturistas, las cuales se siguen haciendo, eso si, con algo menos de información, que en años anteriores. Es de suponer que todo esto lleva su proceso, y estamos seguros que desde la Federación de ciclismo, están llevando y gestionando el tema, para que en un futuro, todos los cicloturistas murcianos, tenga y obtengan lo que quieren o demanda, para seguir practicando su deporte favorito.

 TODAS LAS MARCAS

No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

domingo, 5 de marzo de 2017

Los "pìques" en el mundo del cicloturismo

No hay comentarios:
Los "pìques" en el mundo del cicloturismo
Foto.: Gran Fondo Stelvio-Santini

¿Quien alguna vez en su vida, no ha salido con un amigo en bici y han terminado a palo limpio, intentando soltarse mutuamente?.

Está claro que en ciclismo en sí, sea cicloturismo, o profesional, cuando se juntan varios ciclistas, hay piques. ¿Pero donde está el límite?.

Demasiado profesionalismo en el mundo cicloturista veo yo. Solo hay que ver las Marchas "cicloturistas", del tipo, QH, Pedro Delgado o Miguel Indurain. Está claro que se hace cicloturismo, pero la competición en estas y otras marchas similares, prima por encima del turismo en bici.

Para que entendamos perfectamente como y con que normas se rigen las marchas cicloturistas, voy a intentar resumirlo más abajo.
Leer más...

martes, 21 de abril de 2015

La Purito Andorra da sus primeros pasos

3 comentarios:


Pocos son los corredores de primer nivel, tipo Alberto Contador, o ilustres ya retirados, como Pedro Delgado o Miguel Induraín, que no tiene su marcha cicloturista.

Pues Joaquín "purito" Rodríguez, va a estar en este selecto grupo de profesionales o ex-profesionales, que van a tener la suerte de tener su propia Marcha Cicloturista, para disfrute de todos nosotros.

Esta cicloturista, organizada por el Sprint Club Andorra, se disputará el ocho de agosto, por las mismas carreteras en las que se entrena purito Rodríguez, para sus competiciones. Andorra la Vella, dará acogida a miles de cicloturistas, que seguro, disfrutarán con el ciclista catalán, de un día inolvidable...
Leer más...

domingo, 17 de agosto de 2014

Pedro Delgado homenajea a Chico Pérez en su Marcha

No hay comentarios:
Está claro que la afición demanda información sobre cicloturismo y más concretamente de las marchas y pruebas más importantes del calendario nacional e internacional. Desde ya, en top5bicis.com vamos a dar cobertura a este tipo de pruebas tan seguidas por los buenos aficionados.

Y para empezar, os hablamos de la Marcha Cicloturista Pedro Delgado, que se disputó en el día de ayer, sobre un recorrido bastante exigente, con casi 165 kms., de los cuales, los 11 primeros fueron neutralizados. Su recorrido, duro, muy duro, en el cual se pasaron los puertos de Navacerrada, La Morcuera, Canencia y Navafría. Como vemos, son puertos importantes y de bastante entidad.

Fuentes de la organización nos informan que en la bajada de La Morcuera se produjo una caída de un cicloturista, el cual tubo que ser evacuado en helicóptero a un hospital madrileño.

El propio Pedro Delgado completo la marcha en un tiempo de 4.43 a unos 17 minutos de la cabeza. Destacar que el primero en cruzar la linea de meta, fue el cicloturista Carlos Pacios, que completo esta dura marcha en 4 horas y 26 minutos.

Próximamente más información, clasificaciones y fotos.

Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display