domingo, 21 de enero de 2018

CANYON ULTIMATE CF SLX DISC 9.0 DI2 2018

No hay comentarios:
CANYON ULTIMATE CF SLX DISC 9.0 DI2 - Foto.: © www.canyon.com


Difícil vamos a tener en el futuro, comprar una bici sin frenos de disco. No digo que no vayan a existir, pero si o si, tendremos que llevar discos.

Y como muestra, Canyon, y sobre todo, en su web oficial, lo que nos meten por los ojos, son bicis con discos. Y mira que hay gente, y sobre todo, aficionados al ciclismo, que no quieren los discos de freno, en carretera, ni en pintura. Pero las grandes marcas, parece ser que no se dan por enterado.

La Ultimate CF SLX, con Dura Ace Di2, y por supuesto, con discos de freno, la tenemos a un módico precio de 6.500 euros. Si la queremos sin discos, tenemos esa posibilidad, pero habrá que buscarla un poco más... 😛


Precio.: 6.499 EUR
Peso bici completa.:  ---
Peso cuadro.:  ---
Bici especialmente indicada para.: Escaladora
Mi valoración del 1 al 10.: 8,9

Leer más...

Daryl Impey se lleva la primera del World Tour

No hay comentarios:


El corredor del Mitchelton-Scott, Daryl Impey, se lleva la primera del World Tour 2018.

Sin duda, una de las mejores victorias del corredor sudafricano, que este domingo y a sus 33 años, ha conseguido para su equipo y para Scott, la victoria en el Tour Down Under, y que le sirve para encabezar el circuito World Tour en este inicio de temporada.


Clasificación general final.... los diez primeros.:


1. Daryl Impey (RSA-Mitchelton-Scott) 20h03:34
2. Richie Porte (AUS-BMC) m.t.
3. Tom Jelte Slagter (HOL-Dimension Data) a 16
4. Diego Ulissi (ITA-UAE Emirates) a 20
5. Dries Devenyns (BEL-Quick-Step Floors) m.t.
6. Egan Bernal Gómez (COL-Sky) m.t.
7. Gorka Izagirre (ESP-Bahrain-Merida) m.t.
8. Luis León Sánchez (ESP-Astana) a 23
9. Rubén Guerreiro (POR-Trek-Segafredo) m.t.
10. Robert Gesink (HOL-LottoNL-Jumbo) a 24


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 19 de enero de 2018

Tour Down Under, ganadores 2018

No hay comentarios:
Sagan ganando la cuarta etapa


ETAPA 1 - Ganador.: Andre Greipel - RIDLEY



ETAPA 2 - Ganador.: Caleb Ewan - SCOTT



ETAPA 3 - Ganador.: Elia Viviani - SPECIALIZED


ETAPA 4 - Ganador.: Peter Sagan - SPECIALIZED



ETAPA 5 - Ganador.: Richie Porte - BMC



ETAPA 6 - Ganador.: Andre Greipel - RIDLEY


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 12 de enero de 2018

La diferente es Italia

No hay comentarios:
Uno de los grandes ciclistas italianos - Gino Bartali - Dos Tour, Tres Giros - 

Es verdad, Italia es diferente para todo. Representa valores y modos de vida que quizás no podamos ver en ningún otro país del mundo.


El ciclismo es parte de la vida de los italianos. Uno de los deportes mayoritarios en el país. Algunas de las carreras más emblemáticas del mundo se disputan en Italia. Por ejemplo, Milán – San Remo y Giro de Lombardía, dos de los cinco monumentos del ciclismo se disputan en Italia. Otras pruebas del calendario UCI World Tour, como Tirreno – Adriático, Strade Bianche y por supuesto el Giro, se disputan allí. Todo un escaparate.




Italia también ha proporcionado grandes corredores en mente de todos: Argentin, Aru, Bartali, Bartoli, Basso, Battaglin, Belloni, Bettini, Binda, Bottecchia, Brunero, Bugno, Cipollini, Coppi, Cunego, Di Luca, Fondriest, Galetti, Gimondi, Girardengo, Gotti, Guerra, Magni, Moser, Motta, Nencini, Nibali, Pantani, Rebellin, Saronni, Savoldelli, Simoni, Valetti… y alguno más que se nos olvida.




Vincenzo Nibali 

10 Tours, 69 Giros, 6 Vueltas, 13 París-Roubaix, 50 Milan – San Remo, 12 Lieja – Bastogne – Lieja, 10 Tour de Flandes, 69 Giros de Lombardia, 39 Campeonatos del mundo en ruta… una barbaridad irrepetible por ningún otro país. Algunos de ellos en blanco y negro, como diría aquel, pero el blanco y negro era para todos.


Fausto Coppi - Doble vencedor de Tour de Francia

No olvidamos nuestros orígenes. La nuestra es una página dedicada a las bicis de carretera, y en esto, una vez más, Italia es diferente al resto del planeta.


Pinarello F10 - Foto.: © Pinarello.com
Wilier Cento10air DiscBianchi Specialissima

Marcas como Bianchi, Colnago, Pinarello o Wilier surten con sus creaciones a equipos World Tour o Continentales, el mejor escaparate para un fabricante de cara a sus clientes. Como no hay sitio para todos y la rivalidad es casi enfermiza, el asunto es encontrar la fórmula que permita mantener la estructura de pequeños talleres tradicionales. Y en Italia han encontrado el Santo Grial.

Sin lugar a dudas, Italia es el país con el mayor número de fabricantes de bicicletas de todo el planeta tierra. Una pequeña lista, en la que seguro no estarán todos los que son, pero son todos los que están:

Abici, Alan, Atala, Basso, Battaglin, Benotti, Beraldo, Bianchi, Bormio, Bottecchia, Caam, Camin, Carraro, Carrera, Casati, CBT, Ciclico, Cinelli, Ciocc, Cipollini, Colnago, De Rosa, Daccordi, Dedacciai, Di Luca, Divo, Dynatek, Epoca, Gavia, Gioda, Gios, Grandis, Guerciotti, Faggin, Favaloro, Fondriest, Formigli, Hego, Jemm, Kuota, Kyklos, Legend, Licello, Liotto, Marchisio, Masi, Montante, Olmo, Olympia, Parkpre, Passoni, Pedemonte, Pegoretti, Pinarello, Piton, Pogliaghi, Saccarelli, Salice, Saronni, Sarto, Scapin, Scoperta, Somec, T Red, Tomasini, Vicini, Viner, Werking, Wilier, WR Compositi, Zullo …

Beraldo BC36Ciocc Delivery Race

Faggin Mula 02Kyklos Killer AeroLegend TX10.0Liotto Aquila Aero

Pedemonte RhinocerosGrandis Diamond D


Para todos los gustos y colores: fabricantes, revendedores, distribuidores, pegadores de pegatinas, diseñadores, mediadores, importadores, pero sobre todo, artesanos. Es lo que tiene todavía Italia, muchos artesanos en todos los sectores y, como no, en el ciclismo.

Se trabajan todos los materiales, puesto que hay vida más allá del carbono, como acero o titanio, y es una recreación para la vista ver el montaje global de algunos de los modelos.

T Red Aracnide

De toda la vida, tener una bicicleta italiana suponía un lujo y un sueño más que húmedo para muchos. Hoy en día, esto sigue siendo así. Es la manera que tienen pequeños, pero a la vez grandes fabricantes de bicicletas, de desmarcarse de los fabricantes-rodillo americanos o taiwaneses.

Marcas como Sarto o Passoni, por decir alguna, ponen a disposición del cliente su mejor saber y la personalización absoluta de bicicletas en colores, medidas y componentes. Un traje a medida de toda la vida. Lógicamente, toda esta exclusividad tiene un precio, pero nos sorprenderíamos al ver que el importe no se dispara respecto a algunas de las súper marcas del sector que todos tenemos en mente y que dedican a sacar bicicletas en serie.


Sarto Lampo Puls

Passoni Top Evolution



Realmente, la diferente es Italia.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

Marca Edge y sus cuadros

No hay comentarios:
Edge Aller-D - Fotos.: © https://www.edge-design.com.tw

Edge es una marca con sede en Taiwan. Todo un indicio.

Su fundador, Paul Marudean, fue un piloto de combate apasionado por el ciclismo y con la suficiente agudeza como para entender que el carbono sería el material del futuro en el ciclismo.

En sus inicios, la denominación de la marca era Figmo, que llegó a tener incluso distribución de sus cuadros en España hace unos años.

La red de distribución de sus productos está implantada a nivel mundial, aunque por lógica, su mercado más fuerte se encuentra en Asia y Oceanía.

Edge es una marca que parece moverse perfectamente en la ambigüedad de saber si es fabricante de cuadros, diseñador de los mismos, proveedor de otras marcas, cliente de otros fabricantes o las infinitas posibilidades dentro de este mundillo. Cada uno que saque sus conclusiones, pero lo cierto es que la marca ha tenido, en el año 2017, dos cuadros de carretera aprobados por la UCI, y alguno de sus modelos son fácilmente reconocibles en otras marcas de mucho prestigio.

Edge Fox IIEdge Airy SL

Edge GravelEdge Airy Pro

Otra pista: la marca permite montar en prácticamente todos sus cuadros diferentes cajas de pedalier. El panorama se va aclarando...

Centrándonos en su gama, ésta es impresionante y no falta de nada. Para dar, tomar y regalar. Quizás ésta sea otra pista de cuál es el auténtico rol de la marca dentro de las marcas de bicicletas.

Todas las disciplinas posibles en carretera, ciclocross, TT o pista están cubiertas por la gama de Edge.

Los cuadros tienen una apariencia espectacular, tanto en tecnología como en acabados. Si tuviéramos que destacar alguno de ellos (difícil papeleta), nos decantaríamos por el Aller, en versión para frenos de llanta o de disco, el Airy Pro o el curioso Gravel, que estamos seguros de que os suena por sus vainas reconocibles en otras marcas...


Edge Aller-DEdge Aller

En fin. La marca nos ha sorprendido y debemos reconocer que nos ha gustado por varios motivos: por la amplia variedad, por las tecnologías equipadas, por novedad, por precios (no son productos caros por lo que vemos en el mercado)...

Edge AdroiteEdge Adroite-DEdge AlicanteEdge AvanceEdge Avance-DEdge Axion SLEdge CCX Pro DEdge Gravel AluEdge RosettaEdge Sprint EVEdge Sprint-2Edge Stinger EVEdge Stinger


Podéis ver sus productos en https://www.edge-design.com.tw.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 11 de enero de 2018

Bicicletas INVENCE

No hay comentarios:
Invence RS-One Aero - Fotos.: © http://www.invence-365racing.com

Corta, pero peculiar y muy interesante gama de bicis la que presenta la marca holandesa Invence, nueva en Top5bicis.

Marca bastante desconocida a nivel mundial, empieza a abrirse hueco en el mercado holandés, todo un referente.

Sus inicios son recientes, allá por 2010, donde empezaron con bicis para la modalidad MTB. Después de un relativo éxito en este mundillo de la bici, la marca se lanzó a la producción de bicis de carretera.

Los productos de la marca, de momento, sólo pueden comprarse a través de su página web (http://www.invence-365racing.com), en donde existe un pequeño configurador para todos los modelos, de los que no podemos afirmar que sean precisamente baratos, aunque su exclusividad parece garantizada.

Como no podía ser de otra manera, se puede pensar que la marca es otra más de las que se ha dedicado a comprar moldes abiertos o simplemente contratar los servicios de alguna empresa del sector china o taiwanesa, pero observando los modelos propuestos, vemos como es prácticamente imposible encontrar los mismos cuadros en otras marcas.


Sin duda, el modelo estrella y el que atrae todas las miradas es el RS-One Aero. Es un cuadro con una geometría muy radical para pura competición y que, en apariencia, es bastante rígido y sin demasiadas concesiones a la comodidad a bordo, a tenor de sus tubos, tija u horquilla.

El modelo es impactante, con un acabado lleno de buen gusto y magnífica integración de componentes, aunque dudamos de que a pesar de que la marca anuncia la bici como muy aerodinámica, haya pasado estudio alguno por el túnel del viento.

Como no, la marca también presenta su modelo con frenos de disco, el R1-Disc, con una geometría un tanto más relajada que el modelo RS-One Aero, donde no faltan muchas de las tecnologías aplicadas en el sector en este tipo de modelos.


Invence R1-Disc - Foto.: © http://www.invence-365racing.com

En definitiva, otra marca más de la que estaremos atentos a su evolución dentro del mercado.
Invence R1-One - Foto.: © http://www.invence-365racing.com
Invence TTr-One - Foto.: © http://www.invence-365racing.com


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

Orbea Gain, otra E-Bike que se suma a la lista de bicis motorizadas

No hay comentarios:
Orbea E-Bike Gain - Fotos.: © Orbea Bike

Viendo la imagen de más arriba, ¿vosotros diríais que tenemos delante una bici asistida con un motor eléctrico?. Está claro que a simple vista, y fijándonos en esta foto, no da la sensación de ser una bici motorizada. No obstante, si nos fijamos un poco en la rueda trasera,  claramente se observa el motor.

Está claro que de todas las bicis motorizadas que hemos presentado en top5bicis.com, esta Orbea es la que más disimula la batería y motor en su cuadro.

Pues ya tenemos otra marca que se suma a la clara tendencia que las bicis van a seguir en sucesivos años. Es un camino largo, y solo acaba de comenzar. Por delante nos quedan, mejoras en el dispositivo motor, mejoras en su peso, mejoras en su estética, mejoras en su autonomía, en definitiva, mejoras en todo, que sin duda, dan un gran juego y margen de trabajo, a todas las marcas de bicicletas.

Rango de precios que se manejan en esta nueva bici.: La serie D, oscilando desde los 2.000 € hasta los 3.400 € y la serie F, entre los 1.900 € y los 2.500 €.

Más abajo os paso algunas imágenes de este nuevo modelo Orbea, junto con un video explicativo, en el cual podemos ver al detalle lo que es esta buena E-Bike de Orbea.



Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display